Conozca el significado del logotipo del Ministerio 24 Horas Delante del Señor
El logotipo del ministerio está inspirado en la historia de Gedeón (Jue. 7:1-22) y la estrategia que el Señor le dio para vencer a los que asolaban Israel.
El nombre de este ministerio nos fue dado por el Señor, y con el pasar del tiempo, fuimos entendiendo los detalles de la historia de Gedeón y la semejanza con nuestro llamamiento (Jue. 6 a 8).
En primer lugar, vale decir que la selección del ejército de Gedeón fue en realidad hecha por Dios. De la misma forma, el Ministerio 24 Horas Delante del Señor es un llamamiento de Dios. Es imprescindible que el hermano tenga la convicción de que es el Señor quien lo designa para ser parte de este ejército de intercesores, para así asumir el compromiso de todo corazón.
El cántaro quebrado
Simboliza el corazón contrito delante del Señor en oración, momento en que nuestro yo se quebranta: «[…] ya no vivo yo, mas Cristo en mí» (Gl 2:20); «Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe» (Jn. 3:30).
La antorcha encendida
Representa el fuego del Espíritu Santo que habita en nosotros, que brilla a través de nuestro testimonio para con el mundo, y el fuego de la comunión con el Padre Celestial a través de la mediación del Espíritu Santo que vivifica la Palabra bendita y enciende nuestros corazones con sus verdades infalibles.
La espada
Representa la Palabra de Dios, más cortante que toda espada de dos filos. El Gedeón ora y confiesa la Palabra, y de esta forma recibe bendición doble: la primera bendición viene por orar de acuerdo con la voluntad del Señor, y la segunda bendición viene a través de la operación de la Palabra en el corazón, la cual examina, limpia y establece las verdades de la fe y las promesas de Dios. «Y tomad […] la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios» (Ef. 6:17).
La trompeta
Con la trompeta se convocaba al pueblo para la guerra. Según su toque, el ejército avanzaba o retrocedía. Era la señal del general. El Ministerio 24 Horas Delante del Señor es profético en los días actuales, pues convoca a los guerreros para la batalla espiritual y prepara la iglesia para el regreso de Jesús.
En el libro de Jueces, Gedeón ordena a sus compañeros hacer como él en la batalla: quebrar los cántaros que contienen las teas ardiendo. Durante la noche, de repente, centenares de luces aparecen en medio de la oscuridad. Este evento nos habla de una vida de total consagración al Señor y del testimonio de la luz del Espíritu Santo que había dentro de nosotros.
No olvidemos que Jesús es nuestro ejemplo; él es nuestro General. Él hizo exactamente todo lo que aconteció en la historia de Gedeón, en el sentido espiritual. El Señor Jesús no hizo su voluntad, sino la del Padre (cántaro quebrado); fue lleno del Espíritu Santo para cumplir los designios del Señor (antorcha encendida) y obtuvo victoria sobre los enemigos (espada y trompeta).
La luz del soldado de este ejército debe brillar en medio de la oscuridad de este mundo. Debe ser ejemplo de esposo, padre, ejemplo de esposa, madre, ejemplo de hijo y hermano en el hogar. Debe ser de bendición adondequiera que vaya, así como lo fue José en Egipto. Debe levantar la palabra infalible de Dios, que es más cortante que una espada de doble filo, y debe saber usarla bien, como Pablo instruyó a Timoteo: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad» (2 Ti. 2:15).
El Gedeón sabe que es un emisario del Rey: toca la trompeta, ora y está preparado, vigilante, anunciando el pronto regreso del Señor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario